Adsense

jueves, 17 de enero de 2013

Géneros


Góspel tradicional ("Traditional Gospel")

El traditional gospel es aquel que básicamente se ha dado en las iglesias evangélicas afroamericanas de Estados Unidos y que normalmente lo interpreta un coro, que puede tener uno o varios solistas. Se caracteriza por ritmos rápidos y alegres con bajo continuo y la importante presencia de un órgano "hammond". A este subgénero pertenece una de las canciones más conocidas "Oh Happy Day" de Edwin Hawkins.

Gospel blues

Es una forma de música góspel basada en el blues (una combinación de letras evangelísticas y guitarra de blues).

Gospel sureño ("Southern Gospel")

En ocasiones también es llamo "quartet music" (literalmente, música de cuarteto) debido a las formaciones originales de hombres compuestas por un líder, un tenor, un barítono y un bajo. Este tipo de música habla de los problemas cotidianos de la vida y de cómo Dios responde a ellos. El góspel sureño depende de las armonías, con frecuencia con rangos muy amplios (por ejemplo, notas muy graves del bajo frente al tenor en falsete). Un ejemplo de este tipo de agrupaciones es Statesmen Quartet, de la década de 1950, una agrupación muy tradicional.

Góspel negro ("Black Gospel")

Es un góspel que rompe los esquemas más conservadores del género mezclando con energía la tradición con otros estilos, como el funk, el rock y el blues. Son artistas muy conocidos en este subgénero Kirk Franklin, Kurt Carr o Fred Hammond

Scriptures



Son casi en su totalidad grabaciones en las que sobresale la recitación de los textos religiosos, acompañados o no de un hilo musical. Las partes cantadas o las apariciones de coros son escasas. Suele estar interpretado por predicadores, entre los que han destacado J.M. Gates o Moses Mason.

Extraída de Wikipedia. La Enciclopedia libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario